¿A dónde ir?

Dzulá, una comunidad maya ubicada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, es un destino lleno de espiritualidad, tradición y belleza natural. Visitar Dzulá es adentrarse en una experiencia auténtica, donde cada rincón del pueblo cuenta una historia viva.


Espacios Culturales y Festivos

Uno de los lugares imperdibles es la iglesia del pueblo, donde se celebran con gran fervor las fiestas patronales en honor a San Román (abril) y San Antonio de Pascua (junio). Estas festividades incluyen misas solemnes, música tradicional y bailes de jarana que llenan de vida las calles. La celebración es acompañada por la icónica orquesta "Las Ceferinas", integrada por músicos locales que interpretan melodías de raíz maya.


Arte Local

El visitante también puede conocer el taller del reconocido artesano Juan Cima, maestro en el arte del tallado en madera, cuyas obras representan animales, figuras míticas y símbolos de la cultura maya. Su trabajo es una forma de preservar y transmitir el legado ancestral con cada pieza creada a mano.


Naturaleza Viva

Dzulá también ofrece maravillas naturales como su cenote, un cuerpo de agua cristalina rodeado de vegetación, ideal para refrescarse, meditar o simplemente contemplar la belleza del entorno. Muy cerca se encuentra la laguna del pueblo, un espacio tranquilo y lleno de biodiversidad, perfecto para caminar, tomar fotos o disfrutar de la serenidad del paisaje.


Expresiones Musicales

Además de su orquesta, Dzulá es hogar del Trovador Maya, un cantautor local que interpreta canciones en lengua maya, acompañado de su guitarra. Sus letras abordan temas de identidad, amor por la naturaleza y orgullo cultural, llevando el sonido del pueblo a escenarios cercanos y lejanos.


Gastronomía Tradicional

La visita a Dzulá no estaría completa sin probar su deliciosa comida típica, como la cochinita, los tamales, el escabeche, antojitos y el tradicional relleno negro. Preparados en fogones de leña y con ingredientes locales, estos platillos reflejan el sabor profundo de la tradición maya.


Ven a Dzulá

En Dzulá, cada paso es un reencuentro con la tierra, la música, el arte y la memoria. Es un lugar para ir sin prisa, con los sentidos abiertos y el corazón dispuesto a escuchar las voces del pasado que aún resuenan en el presente.